
BTT - Maquino Largaño

A lo largo de esta ruta circular de casi catorce kilómetros avanzaremos al interior del Ayuntamiento de Nogueira de Ramuín y avanzaremos después a través de la ladera del Cañón del Sil, llegando a las inmediaciones del Parador de Santo Estevo de Rivas de Sil.
Maquino largaño significa ''camino largo'' en barallete. El barallete es una jerga gremial propia de los oficios ambulantes (afiladores, cordeleros, barquilleros...) creada con el fin de no ser entendidos por personas ajenas al oficio, pudiendo hablar así libremente en presencia de cualquier persona.
La ruta comienza en la población de Luíntra. Avanzaremos entre zonas de árboles autóctonos y prados hasta llegar al Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil después de un pronunciado descenso. Desde aquí continuaremos la senda por una inclinada ladera del Cañón del Sil entre antiguos castaños y pasando sobre algún riachuelo. En algunos tramos la vegetación nos permite disfrutar de unas buenas vistas sobre el cañón del río, a más de trescientos metros en vertical bajo nuestros pies. Más adelante abandonaremos esta ladera y llegaremos a las inmediaciones de una necrópolis que data de los siglos III y IV a.C. Por último, tras pasar por la aldea de Monteverde, descenderemos por un antiguo camino empedrado hasta llegar de nuevo a Luíntra, donde finaliza la ruta.
¡No te lo pierdas!
Resulta imprescindible realizar una visita al Parador Nacional de Santo Estevo de Ribas de Sil, antiguo monasterio hoy recuperado.
BTT - Maquino Largaño
Equipamiento y servicios




Accesibilidad

