
PR-G 137 Ruta dos Soutos de Cesuris

Entre castaños centenarios, esta ruta se adentra en el Macizo Central para recorrer uno de los parajes más desconocidos dentro del municipio de Manzaneda. Un lugar donde, a pesar de su despoblamiento, todavía se mantienen vivas actividades tradicionales como el pastoreo, la agricultura y la recogida de castaña.
Tras cruzar San Miguel de Bidueira y dejar atrás la iglesia parroquial del mismo nombre se encuentra el cartel de inicio de esta ruta. Desde aquí, con la panorámica del glaciar de Prada a nuestras espaldas, nos dirigimos hacia la aldea de Trabazos, que esconde la capilla de Santo Antonio, hasta alcanzar Cubeiros. Desde Borruga, atravesando el Souto de Tonxil y Placín, se alcanza el final de esta ruta en las afueras de San Miguel de Bidueira. Llegados a este punto existe la posibilidad de enlazar este sendero con el PR-G 138 Ruta do Val Glaciar de Prada.
¡No te lo pierdas!
Durante los meses de octubre y noviembre los bosques de castaños o soutos se llenan de recolectores en busca de la castaña. La variedad más común en el municipio de Manzaneda es la castaña amarelante, de alta calidad y muy valorada en el mercado. Además de ser uno de los mayores productores nacionales de castaña, Manzaneda conserva el castaño de mayor perímetro de Galicia, ubicado en Rozabales y a poca distancia de la ruta.
El final de la temporada de la castaña está marcado por la actividad conocida como “A Rebusca”, en la que se seleccionan a mano las últimas castañas de la cosecha.