Distancia del recorrido:
153 km
Tiempo del recorrido:
1 día
Comienzo
Monforte de Lemos
Llegada
Monforte de Lemos

Ruta por Ribeira Sacra Oriental

Imprescindibles

La zona más oriental de Ribeira Sacra puede presumir de pertenecer a dos magníficos y bellos territorios: O Courel y Ribeira Sacra. Es, sin embargo, una de las zonas menos visitas de nuestro geodestino. Geología, romanos, cultura y paisaje son los principales atractivos de este recorrido de un día de duración por el área más desconocida de Ribeira Sacra.

El recorrido comenzará en Monforte de Lemos, ciudad que podremos aprovechar para visitar al inicio o al final de la ruta*. Las riberas del río Cabe, el puente viejo, la muralla medieval, la zona de ámbito judío o su amplia red de museos son algunas de las sorpresas que nos aguardan en la ciudad. 

Desde el centro de la ciudad, nos dirigiremos primeramente en dirección a la N-120 para poco después de atravesare la vía del tren desviarnos en dirección "Vilachá de Salvadur" por la LU-V-6013.

Nuestra primera parada serán las bodegas milenarias de Vilachá , unas de las bodegas más antiguas de toda la Península Ibérica (atención en este punto y seguir las indicaciones marcadas en la carretera, no las del navegador). Para visitar el interior de las bodegas, es necesaria la reserva con antelación (más información en el teléfono del ayuntamiento de A Pobra do Brollón: 982 430 001). 

Una vez hemos visitado este magnífico complejo, volvemos sobre nuestros pasos hasta la carretera principal y seguimos las indicaciones hacia el Mirador da Capela, nuestra siguiente parada (también se puede acceder caminando desde este punto). En el momento en el que comienza la pista de tierra, aparcaremos y continuaremos caminando hasta el mirador. Aproximadamente 1km después nos encontraremos con una de las vistas más espectaculares de este ayuntamiento. 

Posteriormente, nos dirigiremos hacia A Pobra do Brollón para tomar la N-120 en dirección Ponferrada. A la altura de Quiroga, nos desviaremos hacia el centro del pueblo, desde donde deberemos seguir las indicaciones hacia nuestra siguiente parada: el Museo Geológico de Quiroga. Allí, nos adentraremos en el mundo de la geología y podremos descubrir las peculiaridades de esta zona de Ribeira Sacra. Es tal la importancia geológica en este área que la UNESCO la ha reconocido con la figura de Geoparque, contando actualmente con esta distinción los ayuntamientos de Quiroga y Ribas de Sil en Ribeira Sacra, junto con el vecino Folgoso do Courel; juntos forman el Geoparque Montañas do Courel

Tras haber visitado el Museo Geológico, es el turno de ver de cerca todo aquello que hemos aprendido en este espacio. Por ello, nos dirigiremos al Geomirador de Campodola para admirar el punto donde mayor curvatura posee el maravilloso pliegue formado hace más de 300 millones de años.

A continuación, retrocederemos sobre nuestros pasos hasta la localidad de Quiroga y desde allí, nos incorporaremos de nuevo a la N-120 en dirección Ponferrada. A unos 10 minutos aproximadamente desde Quiroga, deberemos seguir las indicaciones para llegar al Túnel de Montefurado, una grandiosa obra de ingeniería realizada por los romanos para facilitar la extracción de oro (¡desviaron por completo el curso del río Sil agujereando la montaña!). Otra perspectiva del túnel la tenemos desde el mirador de Anguieiros, lugar desde donde lo podremos contemplar desde las alturas. 

Para finalizar la jornada, proponemos la visita al Meandro y Aldea de A Cubela, en Ribas de Sil. El acceso desde Montefurado, se realiza primeramente por la N-120 en dirección Monforte de Lemos, y a unos 15 minutos de trayecto aproximadamente, deberemos seguir las indicaciones hacia Torbeo. En A Cubela nos encontraremos uno de los meandros más peculiares del Sil a su paso por Ribeira Sacra; formando una curva de casi 355 grados. 

Para regresar al punto de inicio, Monforte de Lemos, deberemos volver a la N-120 y desde ahí seguir las indicaciones. 

*Nota: este recorrido se puede hacer circular, con salida y regreso a Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón o cualquier otro punto cercano a ambas, aunque también es apto para su realización linealmente, para aquellos que lleguen a Ribeira Sacra o marchen a través de la N-120 en dirección Ponferrada. 

 

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

 DÓNDE COMER · Pincha aquí para descubrir los restaurantes más cercanos al punto en el que te encuentres en ese momento (podrás filtrar por ayuntamiento). 

 MÁS RECURSOS · Si quieres completar la ruta con otros recursos cercanos al punto en el que te encuentres, utiliza el mapa interactivo, seleccionando en la búsqueda el ayuntamiento en el que te ubiques en ese momento (opción recomendada solamente para épocas del año en las que hay abundantes horas de luz). 

 

Monforte es una ciudad con importantes monumentos, museos, servicios y puntos de interés

¿Sabías que el llamado Escorial de Galicia está en Monforte? Esta es una de las muchas sorpresas que te esperan aquí, porque Monforte es una ciudad con importantes monumentos, museos, servicios y puntos de interés.

Unas de las bodegas más antiguas de la península ibérica

El topónimo Vilachá hace alusión a una antigua aldea elevada sobre un terreo llano. Se trata de la antigua villa plana de San Mamede que se cita en documentos medievales. Vilachá está situada en falda de la sierra de Augalevada. Es la única parroquia del ayuntamiento lindante con el Sil.

Un lugar ideal para contemplar los viñedos de Vilachá

Este mirador sobre el río Sil se encuentra muy cerca de las bodegas centenarias, un lugar ideal para contemplar los viñedos de Vilachá.

Descubre el patrimonio geológico y paleontológico de la comarca

El Museo Geológico de Quiroga es uno de los pilares del Geoparque Montañas do Courel y forma parte de su red de museos y centros de interpretación, como el Aula de Naturaleza de Devesa da Rogueira, el centro de interpretación de Covas de Meiraos y el centro de interpretación de la minería aurífera de Ribas de Sil. También es el primer museo gallego dedicado íntegramente a la interpretación del patrimonio geológico; fue inaugurado en diciembre de 2011 y ampliado en septiembre de 2020.

El sitio perfecto para contemplar el Sinclinal de la Sierra do Courel

Este mirador, situado en la parroquia de O Hospitales un sitio perfecto para contemplar el Sinclinal de la Sierra do Courel, entre las aldeas quiroguesas de Campodola y Leixazós.

Gigantesco lavadero de oro de los romanos, construido en el s. II d de C.

Este túnel situado en Pena do Corvo, no es un elemento natural, sino que en el siglo II y por orden del emperador Trajano, los romanos agujerearon la montaña para aprovechar el oro que traía el río Sil.

Uno de los meandros más reconocibles del Sil

El río Sil, a su paso por A Cubela forma una espectacular curva de aproximadamente 355 grados, formando una de las estampas icónicas de Ribeira Sacra. Recomendable observarlo desde el mirador de A Cubela, situado a unos 500 metros del pueblo.

Accesibilidad

En coche