Galerie
Galerie

FITUR 2018

El Consorcio de Turismo participó, una vez más, en la feria de turismo con más prestigio a nivel internacional como coexpositor de la Axencia Turismo de Galicia.

Fecha: 17/01/2018 al 21/01/2018

Lugar: Feria de Madrid

Ribeira Sacra fue protagonista en el  stand de Galicia durante la celebración de FITUR 2018 desde su apertura el pasado día 17 y en una edición en la que la organización anunciaba ayer el récord 251.000 visitas.

 

RIBEIRA SACRA, PRODUCTO TURÍSTICO DESTACADO

Varios son los motivos que mantuvieron a nuestro territorio en un lugar referente:

1.- Los pasos iniciados para la preparación de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad. La incoación del expediente BIC y la ya iniciada redacción de la candidatura de Ribeira Sacra  para formar parte del Patrimonio Mundial, además de los pasos iniciales en los que se encuentran las Islas Atlánticas para ser  incoporadas al listado indicativo, fueron el  telón de apertura en el marco de actos institucionales y los proyectos encargados de dar la bienvenida a los visitantes que  accedían al  stand de Galicia.

2.- Dos nuevas rutas en los  Trenes  Turísticos de verano. A las  exitosas rutas de ediciones pasadas de Ribeira Sacra y Ribeira Sacra + Valdeorras se añade ahora la de "Ribeira Sacra del Miño". Además del recorrido en tren, incluye paseo en catamarán por el Miño, visita la bodega y al Ecomuseo de  Arxeriz, y las villas de Chantada y Monforte de Lemos. Se convierte así en el geodestino con más alternativas en las rutas ferroviarias  que ya son un referente de la oferta turística de Galicia. La  rapidez a con la que se venden las plazas de las rutas que visitan Ribeira Sacra llevó a la Axencia Turismo de Galicia a abrir una segunda alternativa para atender la demanda recibida.

3.- El nuevo producto de Turismo de Galicia "Escenarios al volante": Se trata de una aplicación que recoge los  tinerarios de mayor interés paisajístico y miradores que ofrecen los mejores puntos de observación.

Como  itinerarios en Ribeira Sacra destacan:

Paisajes literarios:

  • Citas literarias: El Cabo del Mundo "Asciende el hombre por la ribera en costa.  Agatula el  socalco,  salmodia del al otro lado" ("Ribeira Sacra". Francisco X. Fernández Naval)
  • Dichos populares: "El Sil lleva el agua y el Miño lleva la fama"

Como miradores se proponen 5 visitas obligadas, dos en las riberas del Miño y tres en las del Sil:

  • Mirador del Monte Faro (Chantada)
  • Mirador de A Cova (O Saviñao)
  • Mirador de  Cabezoás (Parada de Sil)
  • Mirador de  Soutochao (Sober)
  • Mirador de A  Moá (Ribas de Sil)

4.- La nueva experiencia turística "Club del agua": Permite ahondar en el interior gallego a las orillas del Miño. Con la colaboración de Paradores, se definen dos rutas que combinan experiencias en seis establecimientos de la  cadena, incluyendo las dos a Ribeira Sacra.

  • Vilalba, Monforte de Lemos y Tui
  • Ribadeo, Santo Estevo y Baiona

Asímismo, el  Club del agua recoge los establecimientos balnearios de la Galicia interior, entre los que se encuentran las instalaciones de Oca Augas Santas en Ferreira de Pantón.

También forma parte del "Top Ten: Diez lugares únicos" que son las cabeceras de marca y centro de la promoción turística de Galicia.

Patrimonio oculto, Paseando entre viñedos, Galicia  Birding, y otros de los productos trabajados por la Agencia  Turismo de  Galicia recogen los recursos de Ribeira Sacra nos sus programas.

 

DEMANDA DE INFORMACIÓN

En lo que se refiere a la demanda recibida en los mostradores de información, Ribeira Sacra fue el destino más buscado por los visitantes después del Camino de Santiago. Los 4.200 ejemplares de información turística fueron agotados a un día y medio de  terminar la feria. Pese a haber previsto una demanda mayor a la de anteriores años, las expectativas fueron superadas. Las personas que no pudieron retirar su información impresa en el  stand, recibirán en sus domicilios el material de su interés.

 

ENCUENTROS PROFESIONALES

A las 12:30 horas del día 19 de enero  tuvo lugar la presentación institucional de Ribeira Sacra en FITUR a cargo de la Directora de Turismo de Galicia,  Dña. Nava Castro, y del  Presidente  del Consorcio de Turismo, Luis Fernández Guitián.  Los acompañó el Presidente e laa  Diputación de Lugo, D. Darío Campos, la Directora  General de Patrimonio, Mª Carmen Martínez,  miembros  del Parlamento de Galicia, delegados  territoriales,  diputados  provinciales y otras  autoridades.  Desde Ribeira Sacra  asistieron os alcaldes de Monforte de Lemos, D. José Tomé, y o de Pantón, D. José Luis Álvarez, así como o Presidente  del Consejo Regulador, D. José Manuel Rodríguez.  Medios de prensa, operadores turísticos  nacionales e  internacionales, representantes de asociaciones   del sector empresarial turístico y visitantes completaban el aforo  del salón de actos  del stand de Galicia.

La presentación  versó sobre  actuaciones enmarcadas en los convenios  firmados  con la Agencia  Turismo de Galicia en 2017.  Una presentación animada que resume el año 2017  y que se  creó  expresamente para esta ocasión  fueelo apoyo  audiovisual de las  explicaciones dadas por el Presidente  del Consorcio.  Los  montajes de pantalla  originales y muy  dinámicas  suelen ser o punto  fuerte y distintivo de Ribeira Sacra  frente a otras   presentaciones de las que  tienen lugar en el salón de actos.

La gerente del Consorcio de Turismo, Alexandra Seara, mantuvo una reunión de algo más de una hora con los diputados de la Comisión 6ª Industria, Energía, Turismo y Comercio del Parlamento de Galicia en la que pudo explicar los trámites en el camino para conformar la candidatura para Patrimonio Mundial. Analizaron la documentación del expediente BIC planteando varias cuestiones. Sobre todo se interesaron en los éxitos conseguidos en los últimos tiempos por Ribeira Sacra partiendo de una "gestión compleja" como entienden que debe ser la de Ribeira Sacra por la amplitud del territorio y la sus condiciones  orográficas y geopolíticas.

Encuentros con medios de prensa, operadores turísticos y empresas de nuevas tecnologías en el sector turístico fueron la parte más concurrida de la agenda del Consorcio en FITUR.

Esta fue la edición de la feria internacional en la que Ribeira Sara estuvo más presente y la intención es superarlo de cara al 2019, por eso ya trabajamos con la Xunta de Galicia en varias líneas de cara el próximo año.

 

Enlaces relacionados:

http://www.turismo.gal/inicio

http://www.ifema.es/fitur_01

Fitur 2018

Siehe mehr...