Ruta por el Sil Suroeste

Con esta ruta combinamos varios de los monasterios y miradores más emblemáticos de Ribeira Sacra. Un recorrido por la historia de Ribeira Sacra, comenzando por el monasterio de San Pedro de Rocas, el más antiguo de Galicia.
La magia de los monasterios de Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina o Xunqueira de Espadanedo estarán también presentes en este recorrido. Y todo ello sin olvidarnos de nuestros también afamados miradores. ¡Arrancamos...!
Partiremos del municipio de Esgos para comenzar la jornada con la visita al Monasterio de San Pedro de Rocas. En el complejo podremos visitar su iglesia rupestre, tumbas antropomorfas, la fuente milagrosa de San Bieito y también las antiguas dependencias monacales, hoy convertidas en Centro de Interpretación de Ribeira Sacra.
Continuaremos por la OU-0509 en dirección Luíntra. A llegar al pueblo, cuna de afiladores, continuaremos por la OU-0508 en dirección al Monasterio de Santo Estevo. Poco antes de llegar al monasterio, a la altura de Pombar nos desviaremos a la izquierda siguiendo las indicaciones al Mirador de Penedos do Castro (deberemos aparcar en la explanada y continuar caminando unos 300 metros). Desde el mirador podremos contemplar el monasterio de Santo Estevo, así como A Ponte da Barxa al fondo, la desembocadura del río Cabe en el Sil.
A continuación, retrocederemos sobre nuestros pasos para continuar en la misma carretera en dirección al Monasterio de Santo Estevo, el de mayores dimensiones de Ribeira Sacra, considerado como uno de los conjuntos monacales mejor conservados de Galicia. Hoy en día está convertido en Parador Nacional de Turismo. Se pueden visitar su iglesia, sus tres claustros y el bosque exterior donde se localizan los antiguos hornos y cuadras.
Volveremos a la carretera principal y continuaremos en dirección Parada de Sil. A 12 km aproximadamente nos encontraremos a mano izquierda las indicaciones para el Mirador de A Columna. Aparcaremos 50 metros más adelante en la explanada habilitada y podremos llegar al mirador tras recorrer un sendero de tierra durante unos 200 metros. Tendremos unas vistas panorámicas a uno de los meandros del río Sil y a los últimos metros del río antes de encontrarse con la presa de Santo Estevo.
Continuaremos por la OU- 0508 hasta la localidad de Parada de Sil, desde donde seguiremos las indicaciones para el Monasterio de Santa Cristina (necesaria reserva con antelación en https://turismo.ribeirasacra.org/es/reservas), una de las joyas por excelencia del románico en Ribeira Sacra. Ubicado en medio de un bosque de castaños, enclavado literalmente en el Cañón del Sil.
Una vez finalicemos la visita a Santa Cristina, retrocedemos sobre nuestros pasos y nos detendremos en la localidad de Castro, a apenas 2km, para acercarnos al Mirador de Castro, dos pasarelas que se adentran en el Cañón del Sil. El mirador es también conocido con los nombres de A Mirada Máxica o As Xariñas do Castro. El acceso se realiza a través del sendero que bordea el camping.
Volveremos a la capital del municipio y seguiremos las indicaciones en dirección Vilariño Frío por la OU-0604. Al llegar al final de esa carretera, giraremos a la derecha por la OU-536 en dirección Ourense hasta llegar a Xunqueira de Espadanedo (a 12 km aproximadamente).
Para finalizar la jornada podremos disfrutar de la visita guiada en el Monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadanedo (necesaria reserva con antelación en https://turismo.ribeirasacra.org/es/reservas).
Desde esta última población nos separan poco más de 5 minutos a Esgos, el punto de origen de la ruta.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
DÓNDE COMER · Pincha aquí para descubrir los restaurantes más cercanos al punto en el que te encuentres en ese momento (podrás filtrar por ayuntamiento).
MÁS RECURSOS · Si quieres completar la ruta con otros recursos cercanos al punto en el que te encuentres, utiliza el mapa interactivo, seleccionando en la búsqueda el ayuntamiento en el que te ubiques en ese momento (opción recomendada solamente para épocas del año en las que hay abundantes horas de luz).


El monasterio de San Pedro de Rocas está situado en el monte Barbeirón, rodeado de formaciones rocosas que pudieron darle nombre a este lugar.

En este lugar se ubicaba antiguamente un castro, localizado en un lugar estratégico para la vigilancia y defensa. Hoy en día, desde este mirador, podemos apreciar la ubicación el monasterio de Santo Estevo, también privilegiada, en lo alto del Cañón del Sil.


El monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es uno de los conjuntos más destacados y espectaculares del rico patrimonio monumental de Galicia. Fue construido entre los siglos XII y XVIII.


También conocido como mirador do Picotiño, está muy próximo al mirador de Cabezoás, desde aquí también es posible observar el impresionante y último meandro del río Sil a su paso por el ayuntamiento de Parada de Sil.

EN VERANO SE PROHÍBE EL ACCESO EN VEHÍCULOS PARTICULARES. ES NECESARIA LA RESERVA DE "COMBINADO MONASTERIO+ BUS LANZADERA"
El monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil está situado en un paraje espectacular en el soto de Merilán.

Se trata de dos pasarelas de madera que se adentran varios metros en el cañón, proporcionándonos unas espectaculares vistas de la verticalidad de las paredes en este tramo del Sil.


Este monasterio es uno de los más desconocidos de Ribeira Sacra, y ciertamente cuenta con muchos elementos que lo hacen digno de visita. Además, ha pasado por muchos estilos arquitectónicos a lo largo de su historia, desde el románico hasta el barroco.
Accesibilidad

¡No te lo pierdas!
En este recorrido se puede incluir el paseo en catamarán a primera hora del día, después de la visita al monasterio de San Pedro de Rocas o al de Santo Estevo de Ribas de Sil. Se tomaría desde el embarcadero de Santo Estevo.