

Cruceiro do Campo de Santo Antonio

El cruceiro que preside el Campo de Santo Antonio es el recuerdo más palpable del hoy desaparecido convento franciscano homónimo.
El cruceiro de Santo Antonio, que hoy preside el Campo de Santo Antonio tiene su origen en el siglo XVI, teniendo noticias documentales de su existencia a partir de la segunda parte del siglo XVI, ya que en el año 1503 se inicia la construcción del convento franciscano por el II Conde de Lemos, D. Rodrigo Enríquez de Castro y Osorio. Siguen con las obras del mismo varios condes sucesivos como su hija, Beatriz de Castro Osorio, III Condesa de Lemos; aportando incluso una cantidad importante de dinero para su fábrica el Cardenal D. Rodrigo de Castro Osorio, hijo de la referida Doña Beatriz.
En siglos pasados, y hasta la desaparición del centro religioso franciscano, el cruceiro estaba en la calle que comunica el puente medieval y el campo de Santo Antonio, calle que por ello, se conoció desde el siglo XVI y hasta el año 1937, como calle del Cruceiro de Santo Antonio.
En la segunda parte del siglo XIX, el cruceiro fue cambiado de lugar y pasó a puntos diferentes, pero siempre dentro del denominado Campo de Santo Antonio. En este bello paraje monfortino, se puede ver el edificio levantado en la década de los años veinte del siglo XX, para colegio, que fue remodelado y, posteriormente inaugurado como Casa Consistorial en el año 2001. El cruceiro, sigue presidiendo dicho lugar.
Texto adaptado de Felipe Aira Pardo.
Cruceiro Campo Santo Antonio
Información y contacto

Plaza Campo Santo Antonio
Monforte de Lemos
27400 Lugo
Equipamiento y servicios



Accesibilidad



