
Museo do Lebre

Este legado etnográfico se puede visitar de manera gratuita en la planta baja del Edificio Multiusos del Concello de A Peroxa. Acoge cerca de 500 piezas de exposición, case todas ellas hechas por este polifacético personaje, al que algunos le llaman “ el Da Vinci de A Peroxa”, por su inteligencia y su creatividad. La visita al museo es adentrarse en el mundo rural del siglo XX, conociendo los distintos oficios tradicionales de la época a través de las máquinas y de los inventos de Lebre.
Manuel Fernández Fernández, de apodo "O Lebre das Casarizas", nace en la aldea de As Casarizas (A Peroxa) en el año 1906 y fallece en 1997. Fue un auténtico visionario con espíritu rebelde, característica muy bien resumida en la famosa frase “O Lebre quérese libre” (El Lebre se quiere libre). Un auténtico artífice que destacaba por su capacidad innovadora frente a los desafíos que la penetración del capitalismo industrial trajo al agro. Desarrolló su actividad más significativa en los años anteriores a la Guerra Civil y, después de esta, hasta la década de los setenta.
Su apodo era heredado de su madre, pues se decía que ere una mujer muy alta y hermosa, por lo que tenía muchos pretendientes que siempre la queían acompañar. Cuando ella se veía muy comprometida, escapaba... como una liebre.
Destacó por ser una gran persona, amigo de sus amigos, trabajador, y fiel creyente de la incuestionable calidad de vida del mundo rural, a pesar de la dureza de los tiempos en los que le tocó vivir. En el bajo de su casa, decide instalar una forja-taller que va a ser su centro de operaciones durante más de 50 años.
Allí fabrica él mismo todos los elementos y todas las herramientas que necesita para el taller (torno motorizado, mandril, esmeril, cilindros, tornillos, tuercas, etc.), así como sus propios aperos de labranza y los de los vecinos. Arregla relojes, máquinas de coser, vehículos, etc. Se hace con motores y otros componentes de vehículos viejos para arreglar otros nuevos. Trabaja como dentista, herrero, cantero, músico, transportista, relojero, mecánico, radiestesista, etc. Y se dedica a hacer la malla de la zona, con su original malladora-limpiadora.
Mas información en el libro sobre su vida
Museo do Lebre
Información y contacto

Praza do Concello, s/n
A Peroxa
32150 Ourense


Equipamiento y servicios


Accesibilidad



