Galería
Galería

16.9.a Peares – Porto do Bao

Siendo los ríos tradicionalmente elementos utilizados para marcar los límites entre distintos territorios, parece evidente que en un lugar onde se juntan los dos principales ríos gallegos, Miño e Sil, además del Búbal, la complejidad está servida.

Si a lo anterior añadimos que Os Peares fue un lugar muy próspero económicamente, encontramos la explicación al crecimiento en todas las direcciones a orillas de los tres ríos. Esto dio lugar a que contemos con una población que pertenece a 2 provincias (Lugo y Ourense), 3 partidos judiciales (Chantada, Monforte de Lemos y Ourense) y 4 ayuntamientos (A Peroxa, Carballedo, Nogueira de Ramuín y Pantón).

Lejos de ser anecdótica, esta diferenciación provocó muchas problemáticas relacionadas con los servicios de salud, colegios, líneas telefónicas o recibir paquetes.

En 1999 se constituyó el Consorcio Local de Os Peares, creado por las distintas administraciones para facilitar todas estas tareas administrativas, coordinar inversiones u organizar el desarrollo urbanístico. Su sede, junto con el centro de salud, se encuentra en el moderno edificio blanco que podemos ver al otro lado del río.

Y en este mismo punto se sitúa la Playa fluvial de Os Peares, un espacio de ocio que aprovecha las aguas del Búbal y es punto de encuentro en la época estival.

Peares Porto do Bao

Cómo llegar Cómo llegar