Audioguía


Galería
Iglesia de San Vicente de Pinol

Esta pequeña iglesia es un buen ejemplo del románico rural del siglo XII en Galicia.
Muestra de una iglesia románica de gran sencillez y elegancia que no cuenta con grandes adornos, a excepción de algunos modillones y un curioso rosetón con la estrella de David calada.
Tiene planta de cruz latina y ábside rectangular, cerrado por una bóveda de cañón.
En su interior destacan las pinturas murales renacentistas del siglo XVI, restauradas en 2020 y que en un lienzo de unos 100 metros cuadrados representan a San Cristóbal, Santiago Matamoros y varias escenas de la Pasión de Cristo, así como otras menores de los Santos Miguel, Sebastián y Bartolomé, o el Papa Gregorio.
Iglesia de San Vicente de Pinol
Información y contacto

Lugar O Campo Iglesia, 7
Sober
27422 Lugo
Equipamiento y servicios


Accesibilidad

