Audioguía
Audioguía
Galería
Galería

Iglesia de San Vicente de Pinol

Iglesias/Capillas

Esta pequeña iglesia es un buen ejemplo del románico rural del siglo XII en Galicia.

La primera mención documental de la que tenemos constancia data del año 1012 y tiene que ver con una donación en la que se menciona una villa llamada «Pinioli». 

Estamos ante una iglesia románica elegante y de apariencia sencilla, que no cuenta con excesiva ornamentación, a excepción de ciertos elementos como capiteles, canecillos y su curioso rosetón que presenta una estrella de David calada. El conjunto se organiza a partir de una planta en cruz latina de una sola nave, rematada en la cabecera por un ábside rectangular cubierto por bóveda de cañón. 

Este espacio llama poderosamente la atención por sus impresionantes pinturas murales datadas en el siglo XVI, las cuales fueron objeto de una reciente restauración en el año 2020. En el amplio espacio decorado es posible distinguir animadas escenas de gran belleza, entre las que destacan las representaciones de una elegante Anunciación en el arco triunfal, imágenes de santos como San Sebastián, San Jorge o San Bartolomé, y otros temas más específicos como la Misa de San Gregorio o la Batalla de Clavijo. De especial interés resulta la monumental imagen de S. Cristóbal, quien ayuda a cruzar el río con un gran bastón a un joven viajero, el propio Cristo que reposa sobre sus hombros. De igual modo, debemos destacar la notable presencia de restos de policromía en el armazón de madera del interior, en lo que constituye una manifestación de gran valor patrimonial. 

No podemos olvidarnos tampoco de los retablos del transepto, debido a la importancia de algunas de las representaciones contenidas en dicho espacio. De entre ellos es posible destacar una pintura al óleo sobre lienzo con la representación de la Sagrada Familia en el retablo lateral derecho y una magnífica Inmaculada en el lateral izquierdo.

Es iglesia parroquial y pertenece a la Diócesis de Lugo. Como aspecto significativo es preciso destacar la vinculación de San Vicente de Pinol con los Condes de Lemos y más concretamente con el cardenal Rodrigo de Castro.

Fuente: Diócesis de Lugo

 

Iglesia de San Vicente de Pinol

Información y contacto

Dirección

Lugar O Campo Iglesia, 7

Sober

27422 Lugo

Horario
CONSULTAR HORARIOS EN "RESERVAR ENTRADA" (apertura hasta el 14/09/2025)

Equipamiento y servicios

Aparcamiento
Gratuito

Accesibilidad

En coche
En bicicleta
Cómo llegar Cómo llegar