Galería
Galería

16.3 Pincelo

PINCELO

Hoy en día Pincelo es un lugar de importante actividad turística y vitícola, contando con varias empresas de paseos en barca, actividades culturales, hostelería, actividades acuáticas y bodegas.

PUENTE DE PORTOTIDE

Este puente unía las aldeas de Portotide, en la orilla de O Saviñao, y Pincelo, perteneciente a Chantada. Originalmente tenía 35 metros de longitud, y con la construcción del embalse de Os Peares tuvo que rehacerse a mayor altura y ampliarse a 125 metros, conservando la estructura de hierro original en su tramo central.

Así mismo, el embalse provocó que la aldea de Portotide quedase bajo las aguas y Pincelo perdiese muchas de sus tierras de cultivo, quedando ahora la aldea a la altura de las aguas del río Miño.

ESTHER TEIJEIRO

Entre todas estas bodegas destaca Diego de Lemos, propiedad de Esther Teijeiro Lemos (Nogueira de Miño, 1936), una de las primeras mujeres bodegueras que constituyeron la Denominación de Origen Ribeira Sacra y pionera en elaborar vino ecológico allá por el año 2000.

Su carácter intrépido y su buen hacer la han hecho merecedora de numerosos premios para sus vinos, como mujer emprendedora o a la excelencia medioambiental, siendo también protagonista en numerosos reportajes, documentales y programas de televisión.

La suya es una bodega tradicional, con la parte trasera excavada en la roca para mantener las condiciones ideales de temperatura y humedad en el interior. Elabora vinos tintos con uva mencía y blancos con godello y treixadura.

Pincelo

Cómo llegar Cómo llegar