Galeria
Galeria

Muestra de Aceite de Quiroga 2018

Esta cita anual se celebra en el lugar de As Farrapas, en el molino de aceite de Bendilló. Ahí los visitantes pueden contemplar el proceso artesanal de elaboración del aceite a través de dos moliendas completas que se realizan en la jornada festiva y en las que se emplea el instrumental y los procedimientos que marca la tradición.

Si el valle de Quiroga es una de las pocas zonas de Galicia donde se mantuvo el cultivo de olivos y la elaboración tradicional del aceite, no es de extrañar que el municipio lugués celebre desde el año 2000 una muestra que ofrece la posibilidad de contemplar el proceso íntegro de esta elaboración artesanal, así como un espacio de venta de este y otros productos típicos de la comarca.

Además de los puestos donde los cosecheros ponen a la venta el aceite, en la muestra no faltan otras delicatessen de la zona como castañas, vino, miel o licores caseros, las actuaciones de música y danza tradicionales, una cata de aceites participantes y degustaciones de pulpo y carne a la brasa.

La tradición olivarera del valle que forma el río Sil entre Quiroga y Ribas de Sil se remonta a varios siglos atrás. Clima cálido y tierras fértiles favorecen el crecimiento de los olivos, de los que se calcula que 3.000 se mantienen productivos. El resultado es un aceite virgen extra, de color amarillo verdoso, limpio y brillante. La producción anual se mantiene alrededor de los 1.500 litros.

Quiroga, además de acoger esta manifestación popular de gran valor cultural y de indudable atractivo turístico y de reconocer los esfuerzos de los productores para dar a conocer la singularidad de este aceite, cumple con creces con el refrán popular: Aceite, vino y amigo, mejor cuanto más antiguo.

 

PROGRAMACIÓN 2018

Domingo 20 mayo

11:30h: Puesta en funcionamiento del molino de Bendilló y comienzo de la demostración de la elaboración tradicional de aceite durante todo el día. 

11:45h: actuación del Grupo de Gaitas "Alecrín" en el recinto de la feria. 

12:00h: cata comentada de los aceites participantes en la muestra, en el interior de la capilla de As Farrapas (en el recinto ferial). 

13:15h: actuaciones de danza y música tradicional gallega a cargo de las agrupaciones locales: Grupo de Gaitas "Alecrín" y Grupo de Danza "San Martiño". 

14:30h: actuación del Grupo de Gaitas "O Recanto" de Quiroga. 

 

MÁS INFORMACIÓN:

http://concellodequiroga.com/es/

982 435 125

 

 

Muestra de Aceite de Quiroga