Galeria
Galeria

17.7 Penedos do Castro

Y finalizamos el itinerario en un lugar verdaderamente especial, Penedos do Castro.

Su situación privilegiada, marcada por las amplias vistas del Sil y por la dificultad del relieve, lo convirtió en un lugar fácil de defender, haciendo así que tuviera ocupación desde la Edad del Hierro.

Su primera ocupación como castro se estima en el siglo IV a.d.C y una segunda en el siglo I a.d.C. Posteriormente, tras una etapa de abandono, se construyó una fortaleza medieval de la que hoy apenas se conservan algunos restos de su muralla.

En una de las grandes rocas podemos ver una inscripción grabada que dice “+LEOVIGIL DUX”. Esta parece hacer referencia al rey Leovigildo, lo que situaría la marca en la época visigoda, en el siglo VI.

Es también especial por las vistas que nos ofrece hoy en día, con el magnífico Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil a nuestros pies, un amplio tramo del Cañón del Sil, pequeñas aldeas que resaltan entre frondosos bosques autóctonos y, al fondo, el Puente de A Barca, donde el río Cabe desemboca en el Sil.

PENEDOS DO CASTRO

Como chegar Como chegar