Galeria
Galeria

Iglesia de Santa María de Temes

Igrejas/Capelas

Esta iglesia originaria del siglo XVIII y que presenta reformas importantes en la fachada del siglo XX, más que una iglesia parroquial es un complejo histórico-arqueológico en la que existen restos de tres etapas históricas: prerromana y romana, paleocristiana y cristiana-visigoda.

De la época prerromana-romana destaca un ara romana dedicada a los "Lares Viales", deidades romanas protectoras de los viajeros y de los caminos.

De la época paleocristiana existen dos piezas de gran relevancia. En primer lugar la tapa de un sarcófago realizada en mármol en un taller romano entre los años 315 y 325 que muestra las escenas bíblicas de la Adoración de los Reyes, el pecado de Adán y Eva y el Ciclo de Jonás. Esta pieza se encuentra incrustada sobre el arco triunfal de la iglesia.

El otro elemento extraordinario es una piedra de granito encajada en la parte alta y norte del presbiterio, con una inscripción que dice FIDES SPES CARITAS (fe, esperanza, caridad). Esta piedra se considera nada menos que el primer documento cristiano escrito en Galicia.

De la etapa cristiana-visigoda se conserva un modillón y una piedra encajada en el muro norte de la nave con una inscripción que significa: "La consagración del templo fue dos días antes de las kalendas de Diciembre (29 de noviembre), en la era 843 (año 805)".

Não percas!

Cerca de esta iglesia se encuentra la unión de los ríos Miño, Sil y Búbal, en el pueblo de Os Peares, cuya visita es muy recomendable. Desde aquí sale una ruta de senderismo, la PR-G 179 Ruta do Río Miño, que nos llevará hasta el interesante castillo de A Peroxa.

Iglesia de Santa María de Temes

Informaçãoes e contacto

Direção

LU-P-1004, 6

Carballedo

27528 Lugo

Horário
O interior da igreja está fechado, e só pode ser acedido mediante a contratação de uma visita com guias oficiais.

Equipamentos e serviços

Estacionamento
Gratuito

Acessibilidade

De carro
De bicicleta
Como chegar Como chegar