Bancos peregrinos en los Caminos de Santiago

Acción

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los peregrinos de los Caminos de Santiago a su paso por Ribeira Sacra, se instalaron los conocidos como "bancos peregrinos", a lo largo de las dos vías que atraviesan nuestro geodestino: el Camino Francés y el Camino de Invierno.

Los "bancos peregrinos" se estructuran cómo una herramienta que permite acercar al peregrino al resto del territorio de Ribeira Sacra. Todos los bancos están dotados de un QR que enlaza directamente a la página de turismo oficial de Ribeira Sacra, conectando así las vías de peregrinación con el resto de recursos turísticos del geodestino. 

Se configuran, además, como un elemento de embellecimiento dentro de ambos trazados, ya que poseen un diseño integrador y en consonancia con el resto de las vías de peregrinación a Santiago, siguiendo la imagen de las clásicas flechas amarillas que marcan el sentido de los Caminos hacia Santiago de Compostela. 

Los bancos se encuentran instalados en las siguientes localizaciones: 

  • Camino de Invierno:  A  Barxa (Fión), San Mamede (Fión), Montecelo (Escuela de Diomondi), Iglesia San Paio de Diomondi y Belesar en el ayuntamiento de O Saviñao;  Montefurado, O Castelo, villa de Quiroga, O Carballo de Lor y A Ponte en el ayuntamiento de Quiroga. Pendiente de colocación en otras ubicaciones. 
  • Camino Francés: pendiente de colocación.


Fecha instalación: 2021 - actualmente

 

Esta acción se enmarca dentro de la Línea de Actuación 2 del Plan de Sostenibilidad Turística Ribeira Sacra y está cofinanciada por la Secretaría de Estado de Turismo, Axencia de Turismo de Galicia y Consorcio de Turismo Ribeira Sacra. 


Informaçãoes e contacto

Como chegar Como chegar