Galerie
Galerie

Entroido de Budián

Feiern

En la parroquia de San Romao de Acedre, el lugar de Budián era el epicentro del Carnaval de esta feligresía. Aquí tenía lugar el denominado Carnaval de Budián, donde podíamos ver a las parejas de Blancos y al rey del Carnaval, el Farranquí.

Solían poner un paño lleno de lama en la entrada del lugar para avisar del comienzo de los festejos. En el día grande se paseaban las parejas de Blancos y los Farranquís haciendo jugadas por todas las aldeas de la feligresía.
Tenían por costumbre hacer piezas de teatro, que podían ser de bodas, de partos o incluso del reparto de fincas en herencia, todas con muchos toques de humor y surealismo.

Además de este Carnaval de Budián, en las parroquias vecinas existía otro festejo muy parecido, pero con ciertas diferencias. Era el Carnaval de la Arribada, en la parroquia de San Fiz de Cangas, que congreagaba a las vecinas de Santo Andrés de Següín y Santo Estevo de Espasantes. Allá teníamos las Damas y Caballeros o Mázcaras, muy aprecidas al Blancos. Por el contrario allá teníamos al Meco o Farramplán, muy semejante al Farranquí de Budián.

En el año 1997, después de muchos años sin celebrarse, los vecinos de la Arribada hicieron una recuperación de este Carnaval participando en el desfile de O Castro de Ferreira.

Textos: Segredos de Pantón

Imaxes: Flora Enríquez

Entroido de Budián

Wie kommt man hin Wie kommt man hin