Ruta por el Sil Sureste

Un monasterio, un castillo, una villa con mucho encanto, un bosque mágico, un paseo por las pasarelas más conocidas de Ribeira Sacra y mucha agua es la esencia de esta ruta circular en la zona este de Ribeira Sacra.
La jornada comienza en Castro Caldelas, donde podremos visitar su castillo medieval y pasear por sus calles empedradas. En el casco histórico nos encontraremos recursos como la Casa de Vicente Risco, ilustre escritor gallego de la Xeración Nós, el esgrafiado de la Praza da Torre o el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.
Una vez finalizado el paseo por esta villa, nos dirigiremos a la OU-536, en dirección Ourense, para acercarnos hasta Montederramo, donde podremos visitar el Monasterio de Santa María (necesaria reserva con antelación en https://turismo.ribeirasacra.org/es/reservas); lugar íntimamente relacionado con el origen de Ribeira Sacra.
Tras la visita guiada, volveremos sobre nuestros pasos para tomar de nuevo la OU-536, también en dirección Ourense, y, a la altura de Vilariño Frío, nos desviaremos hacia Parada de Sil. Al llegar a dicha localidad, seguiremos las indicaciones para el Mirador Balcóns de Madrid/Os Torgais, el cual es, sin duda, el mirador más famoso de Ribeira Sacra.
A continuación, volveremos al núcleo del municipio para seguir por la OU-0605 en dirección A Teixeira. Conduciremos durante aproximadamente 10 minutos y al llegar a la localidad de Chandrexa nos desviaremos en un giro muy pronunciado hacia Entrambosrríos. Allí podremos visitar al "abuelo" de los castaños gallegos, el conocido como Castaño Milenario de Entrambosrríos.
Seguidamente, volveremos a la carretera principal y continuaremos en la misma ruta, en dirección A Teixeira. Nuestra siguiente parada son las Pasarelas del Río Mao, una pequeña ruta de senderismo sobre pasarelas de madera enclavadas literalmente en el cañón del Mao. Podremos realizar solamente el tramo de pasarelas o continuar el sendero siguiendo la PR-G 177 hasta la desembocadura del Mao en el río Sil.
Continuaremos en ruta por la OU-0605 durante unos 15 minutos hasta llegar a las indicaciones donde comienza la pequeña ruta de senderismo que conecta con las Fervenzas (cascadas) del Río Cachón. Podremos aprovechar y hacer un alto en el camino entre las pasarelas y las Fervenzas en Cristosende, un pueblo con mucho encanto (y unas vistas espectaculares también).
La última parada de este recorrido es el Mirador de As Penas de Matacás, desde el cual podremos deleitarnos con el Cañón del Sil repleto de viñedos en bancales con unas pendientes de vértigo, lo que conocemos como viticultura heroica.
Una vez en este punto, y si aún nos encontramos con fuerzas (y no es muy tarde), desde As Penas de Matacás parten varios senderos que nos llevarían a conocer antiguas cuevas-refugio como son A Cova do Mario.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
DÓNDE COMER · Pincha aquí para descubrir los restaurantes más cercanos al punto en el que te encuentres en ese momento (podrás filtrar por ayuntamiento).
MÁS RECURSOS · Si quieres completar la ruta con otros recursos cercanos al punto en el que te encuentres, utiliza el mapa interactivo, seleccionando en la búsqueda el ayuntamiento en el que te ubiques en ese momento (opción recomendada solamente para épocas del año en las que hay abundantes horas de luz).


El casco antiguo de Castro Caldelas fue declarado conjunto histórico artístico en 1998. Se trata, principalmente, de las calles que suben al Castillo de los Condes de Lemos; la calle del Sol y calle Grande. Calles empedradas que siguen el trazado medieval, mostrando interesantes casas de piedra con galerías y escudos. En una de estas casas, actualmente posada, vivió el ilustre escritor y político gallego Vicente Risco.



Se trata de uno de los miradores más espectaculares de Galicia y, sin duda, el más mediático de Ribeira Sacra.

Este castaño, incluido en el Catálogo de Árboles singulares de Galicia", es una belleza, un gigante de 15 metros de altura y más de 9 de perímetro, en el medio de un soto de cuento. Habita en este bosque autóctono, salpicado de castaños centenarios y entre restos de sequeros y molinos tradicionales, desde hace más de 700 años.

Partiendo de la fábrica de la luz podremos recorrer las pasarelas del cañón del río Mao hasta su desembocadura en el río Sil

La Cascada do Cachón es una de las cascadas que forma el río dos Vaos antes de su desembocadura en el río Sil.


A más de 500 metros se eleva este mirador, ubicado, como su nombre indica, sobre las Peñas de Matacás. Desde él, tendremos unas impresionantes vistas del Cañón del Sil.
Acessibilidade

Não percas!
En este recorrido se puede incluir el paseo en catamarán a última o a primera hora del día (en este caso, se recomienda hacer la ruta a la inversa). Se tomaría desde los embarcaderos de Ponte do Sil o Abeleda.
El itinerario también se puede completar al final del día con alguna actividad de enoturismo como la visita a una bodega.