Galeria
Galeria

16.9.c Peares - Torrón

Aprovechamos esta parada para conocer las infraestructuras que permitieron mejorar las comunicaciones entre las dos orillas del Sil y del Miño, haciendo de Os Peares un punto muy importante a finales del siglo XIX y hasta mediados del XX.

A nuestro lado, un enorme pilar, de 75 metros de altura, gemelo de otro situado en la otra orilla del Sil, que sostienen el viaducto de la N-120 construido en los años 90 para mejorar la seguridad y el tiempo de viaje entre Monforte de Lemos y Ourense.

Á nuestra derecha podemos observar el puente del ferrocarril sobre el Miño, de frente el nuevo puente sobre el Miño, unido ya al Sil, y a la izquierda el puente antiguo de la vieja N-120, actual N-120a.

PUENTE DEL FERROCARRIL

Este hermoso puente que llama la atención de nuestra mirada fue construido en 1885, siendo el último tramo en finalizarse para el funcionamiento completo de la línea Monforte de Lemos – Vigo, en el punto kilométrico 027/332.

Tiene una longitud de 107 metros, con 3 tramos metálicos diseñados con el sistema de vigas en celosía y fue construido por la Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Ourense a Vigo (MZOV) para salvar el obstáculo del tramo final del río Miño en su encuentro con el Sil.

Como curiosidad, el puente era de color negro hasta el año 2004 cuando RENFE, junto con el Consorcio Local, deciden cambiar su color al actual azul.

PUENTE SOBRE EL MIÑO

La más moderna de estas infraestructuras fue finalizada en el año 2016 y tiene una longitud de 193 metros, que se salvan con cinco vanos apoyados en dos pilares normales y otros dos en V, siendo el mayor de ellos de 64 metros.

La plataforma está diseñada para un uso compartido entre vehículos y peatones, con una anchura de 5,05 metros, ya que las carreteras que une non tienen mucho tráfico ni es usada por vehículos pesados.

PUENTE ANTIGUO DE OS PEARES

Este puente antiguo se proyectó en 1880 y cuenta con un solo vano de 62 metros y vigas de alma llena de 5 metros de canto. El diseño del ingeniero Manuel Maese contaba con vigas en celosía, pero la empresa constructora, la belga Braine Le Compte, propuso el cambio y así se construyó.

Tras una ardua construcción debido a la fuerza y crecidas del Sil, a principios de 1888 se procedió a la retirada de los andamios, y tras el pintado y colocación del suelo de madera se hizo la prueba de carga que permitió su apertura en septiembre de 1888.

El levantamiento de este puente supuso la pérdida de trabajo de las barcas de paso, que hasta ese momento eran las responsables de trasladar personas y mercancías sobre el Miño y el Sil.

Os Peares- Torrón

Como chegar Como chegar