Galeria
Galeria

Iglesia de San Xoán da Cova

Igrejas/Capelas

Una de las joyas del románico de Ribeira Sacra no sólo por su construcción, sino también por el impresionante paraje en el que se encuentra. 

Las primeras menciones documentales de las que tenemos constancia en relación con esta iglesia datan del siglo X. Dichos registros hacen referencia a la existencia de un antiguo monasterio en A Cova, el cual pasó a ser exclusivamente femenino a principios del s. XII, albergando una comunidad de monjas benedictinas. Este es el momento en el que tiene lugar la construcción del edificio románico. Es importante tener en cuenta que, al igual que en el caso en la vecina iglesia de Santo Estevo de Chouzán, el templo se halla en la actualidad desplazado de su ubicación original por motivo de la construcción de la presa de Os Peares. Ambos casos supondrán una experiencia muy valiosa de cara al posterior traslado de la iglesia de San Nicolás de Portomarín. En los tres casos citados los proyectos de desplazamiento y reconstrucción fueron dirigidos por el arquitecto Francisco Pons Sorolla. 

La fachada occidental se compone de una puerta formada a partir de un arco de medio punto que alberga tres arquivoltas y cuyo tímpano cuenta con una inscripción en agradecimiento al soldado Pedro García por su contribución para las obras de construcción del templo. Por su parte, los capiteles destacan por mostrar una decoración vegetal de nervios muy marcados. 

Sin duda, algunos de los elementos de mayor relevancia se encuentran en el muro norte. En primer lugar, destacamos una puerta que perteneció en origen a la antigua capilla anexa que no fue reubicada tras el traslado. Presenta una disposición a partir de un arco ligeramente apuntado sustentado sobre dos pares de columnas decoradas con entrelazos y elementos de inspiración vegetal. De igual modo, llama la atención la presencia de un sepulcro exterior bajo arcosolio con la estatua yacente de la madre abadesa del monasterio. 

Con respecto al interior, como elementos más singulares es posible destacar las dos pilas, bautismal y de agua bendita, ambas de época medieval, datadas en torno al siglo XIII. 

Esta iglesia de San Xoan da Cova fue declarada Monumento Nacional en 1950, fecha anterior a su traslado que aseguró su supervivencia como iglesia de la Diócesis de Lugo. 

Puedes hacer una visita virtual en 360º pinchando aquí.

Fuente: Diócesis de Lugo

San Xoan da Cova

Informaçãoes e contacto

Direção

LU-P-1801, s/n

Carballedo

27532 Lugo

Horário
CONSULTAR HORARIOS EN "RESERVAR ENTRADA" (apertura hasta el 14/09/2025)

Equipamentos e serviços

Estacionamento
Gratuito

Acessibilidade

De bicicleta
De carro
Como chegar Como chegar