Galerie
Galerie

17.1 Soutochao

El río Sil nace en Peña Orniz, en el límite entre Asturias y León, a 1980 m.s.n.m. y discurre durante 234 kilómetros por las provincias de León, Ourense y Lugo, para acabar desembocando en el río Miño, del cual es el principal afluente, en la localidad de Os Peares.

GEOMORFOLOGÍA DEL SIL

El tramo perteneciente a Ribeira Sacra, de unos 60 km que van de Quiroga hasta Os Peares, sirve de frontera natural entre las provincias de Lugo y Ourense, conformando en su último trecho el famoso Cañón del Sil, declarado Zona de Especial Conservación en la Red Natura 2000.

Esta excepcional garganta fluvial, se produjo a lo largo de miles de años, a causa de dos factores principales: poderosos procesos geológicos relacionados con la tectónica de placas y la erosión de las aguas sobre el lecho rocoso.

 

VITICULTURA Y PAISAJE

Desde este punto se obtienen unas fantásticas panorámicas del río Sil y de su cañón, caracterizado por laderas de pendientes acusadas, superiores a los 45º, dedicadas al cultivo de la vid en terrazas y que dan lugar a un paisaje de excepcionales valores estéticos.

Este espacio de cultivo obliga a que prácticamente todo el trabajo en la viña (a excepción de algunos raíles que ayudan a subir las cajas de uva) sea manual, artesanal, fruto de un duro trabajo… razones por las que se denomina “viticultura heroica”. En homenaje a estos héroes encontramos la enorme escultura de granito que Manuel Rial les dedicó, representando a un “carreteiro”, las personas que tradicionalmente subían los cestos de uvas por estos duros caminos.

En la otra orilla, perteneciente al ayuntamiento de A Teixeira, observamos un frondoso bosque autóctono de robles, castaños y pinos.

 

Soutochao

Wie kommt man hin Wie kommt man hin