Galerie
Galerie

17.2. Viña Cortezada

Nos encontramos en la viña de Cortezada, una de las más características de Ribeira Sacra y que actualmente pertenece a Adega Algueira (Sober). Tiene una superficie de unas 4 hectáreas, con muros de hasta 200 metros de longitud y 3 metros de altura, salvando una inclinación entre los 50º y los 60º. Tardaron 28 años en construirla, desde luego una obra faraónica.

LAS TERRAZAS

Convertir una ladera en terrazas cultivables era una tarea muy dura y laboriosa, que en muchos casos llevaba años de trabajo. El proceso comenzaba con la limpieza de la ladera seguida de la creación de un foso en la parte baja en el que se parten las rocas que sirven para hacer un muro de contención. Una vez levantado el muro, se rellena la parte posterior con una capa de piedras, otra con mezcla de tierra y piedras, y por último, tierra fértil, traída de las partes altas de la ladera. Y por último, se planta la vid en la parte más próxima al muro, permitiendo el trabajo desde la parte posterior.

Estas construcciones son ideales para el cultivo de la vid, ya que, al no usar argamasas, liberan sin problemas los excesos de agua que pueda causar la lluvia. Al mismo tiempo la piedra sirve de acumulador de calor, recogiéndolo durante el día y desprendiéndolo durante la noche, manteniendo una temperatura más estable en la viña.

 

RUTH MATILDA ANDERSON

Esta fotógrafa estadounidense recorrió Galicia por encargo de la Hispanic Society of América entre 1924 y 1926 tomando más de 5.000 fotografías y documentando paisajes, oficios y costumbres.

En 1925, dejó retratada la construcción de la viña A Cortezada, ya prácticamente finalizada, con una cuadrilla de catorce hombres trabajando en ella.

Viña Cortezada

Wie kommt man hin Wie kommt man hin