Galerie
Galerie

Jalon romain de la Via Nova

Autre patrimoine historique

Un miliario es una columna normalmente cilíndrica que se colocaba en el borde de las calzadas romanas para señalar una distancia de mil passus (los pasos dobles romanos), o lo que es lo mismo, una milla romana, equivalente a una distancia de aproximadamente 1.481 metros.

En la parroquia de Santa María Madanela de Cerdeira se conservan nada menos que cuatro, que originalmente se encontraban en el Alto de Cerdeira (en plena Vía Nova, o la vía XVIII del Itinerario de Antonino) y en época reciente fueron trasladados al área de descanso de As Guístolas, en la carretera entre A Pobra de Trives y San Xoán de Río.

Estos monolitos nos recuerdan el paso por estas tierras de una calzada romana de muchos siglos de antigüedad. Tres de ellos tienen inscripciones grabadas, pero ninguno de los cuatro indica cuántas millas habría hasta los siguientes, por lo que se considera que servían solamente para alimentar el ego de los emperadores romanos.

El miliario de Constancio Cloro
El llamado miliario de Constancio Cloro mide 1,40 metros de alto y su diámetro es de 40 centímetros. Su inscripción, prácticamente ilegible en la actualidad, pondría lo siguiente:  "IMP(eratori) CAE(sari) / FLAV(i)O VA / LERIO CON / STANTIO / IN(victo) AVG(usto) P(io) / P(atri) P(atriae)" (Entre paréntesis la reconstrucción de las abreviaturas).

La inscripción quiere decir aproximadamente “Emperador y César/ Flavio Valerio Constancio Cloro/Invicto Augusto Piadoso/ Padre de la Patria”. Estos títulos del Emperador, Augusto y César, nos indica que este miliario sería construido entre el año 305 y 306.

El miliario de Carino
Presenta el miliario de Carino una altura de 1,50 metros y un diámetro de 55 centímetros. Su inscripción dice: "(imperatori caesari) / M(arco) AVRELIO / CARIO I(nvicto) P(rincipi) P(atri) / P(atriae) P(ro)CONSVLI / CON / SVLI " (Entre paréntesis la reconstrucción de las abreviaturas).

La primera línea no existe hoy en día, se cree que fue eliminada para adaptar el miliario como columna, pero se estima que pondría "imperatori caesari", pues Marco Aurelio Carino fue César entre 283 y 285. Entonces en la incripción leeríamos: “Emperador y César/ Marco Aurelio/ Carino Invicto  Padre/ de la Patria”.

El miliario de Juliano
El miliario dedicado a Juliano mide 2,20 metros de alto y su diámetro es de 60 centímetros. Su inscripción: "D(omino) N(ostro) / CLAVDIO IVLIANO / SEM(per) / AVG(usto)", lo que quiere decir aproximadamente: “Invicto nuestro/ Claudio Juliano/ siempre Augusto”.

Este miliario data entre los años 361 y 363, cuando Juliano fue emperador romano de Occidente con el título de Augusto.

El miliario sin inscripción
El cuarto miliario de Cerdeira no tiene ninguna inscripción grabada. Mide 1,60 metros de alto y presenta un hueco en la parte inferior, lo que hace pensar que formaría parte de otro. Por su forma regular, parece indicar que es tardío.

Miliarios romanos de la Vía Nova

Informations et contact

Adresse

Área Recreativa das Guístolas

San Xoán de Río

Ourense

Comment arriver Comment arriver